sábado, 27 de agosto de 2011

Magnets

Pensaba en los imanes.
Mejor dicho en las personas que son imanes. Imanes ideológicos, imanes de la mente, espejos, calcos.
Basta que uno se mueva para que el otro se vuelva a acomodar en la misma posición, y de mala manera, pero se acomoda... y no solo eso.

Los imanes son casi tan malos como el sometimiento.
Me autocorrijo: son el sometimiento de una persona que, de una manera tan bruta, acaba por hacerse la imágen y semejanza ideológica de otro ser.
Pregunto: ¿se cuestionarán antes de largar el discurso parlanchín que resulta muy familiar? ¿o terminan obligándose a sí mismos por puro capricho, costumbre o gusto?
Nunca lo entenderé. Y si es por gusto menos.

Ideologías que se cruzan hay muchas. Las medias naranjas (y hablo de las auténticas) suelen tener la misma ideología, no así repiten lo mismo todo el tiempo.
En cambio ser el imán de otro... lo veo horripilante, aborrezco el momento en que me doy cuenta que ese pensamiento fue tomado casi con naturalidad, más cuando se trata de gente adulta que piensa y dispone de la capacidad para elaborar una idea, sea cual sea.
Ser dogmático en su máxima potencia es ser un imán, es reflejar lo que dice el otro como si estuviese estudiado, como comer una manzana ya masticada porque así cuesta menos energía.

Si un día me vuelvo el imán de otro sin siquiera molestarme en pensar lo que estoy pensando, pido tortura, háganme razonar...
si no respondo mandenme al paredón no merezco (ni quiero) vivir así.

domingo, 14 de agosto de 2011

Somos.

Como explicarle a la gente que...
Sí chicos... Estamos como estamos, porque vivimos como vivimos y más que eso.

De la nada nada sale, SÍ!, todo pasa por algo, SÍ!..
Pero por nosotros, por nuestras acciones, por nuestras vivencias, por elecciones.

Parece que no es nada nuevo esto que estoy diciendo, pero me canse de las atribuciones al cielo, al tiempo, al destino, a dios, a las casualidades, o a la madre tierra.
Cada uno cree en lo que quiere creer, y eso lo acepto.. siempre y cuando estén dispuestos a abrir sus cabezas y a cuestionarse a sí mismos sin dejar nada intacto...
¿Tanto le cuesta a la gente admitir que nuestros propios actos, que nuestras personalidad que adoptamos ante ciertas situaciones SON las que cambian (o no) las cosas?

¿De qué sirve vivir (y sufriendo por cierto) sí del día destacas una de díez cosas buenas, y diez de una cosa mala?
Está en vos, en ustedes, en nosotros como un 'yo' colectivo, en armarnos de valor para enfrentar lo que se viene sea como sea (y a nuestra costa por supuesto), en seguir caminando a pesar de que los vientos soplen fuerte y para abajo, como siempre y como en todo. Sé que nos sentimos débiles a veces, y que hay más de una razón para vivir el dolor con sufrimiento... pero mientras intentamos encontrarle el sentido a las cosas y ahí recién tomarle el gusto a lo que es el vivir... pués que otra cosa más para hacer que el vivir mismo.

Convirtamos esas malas ondas en alegres melodías, saquemosle jugo a todo mientras podamos.
Corramos el riesgo de aceptar aun aquello que no nos creemos capaces, de dudar hasta de lo que más seguro estemos para encontrar a la seguridad detrás de la duda, y compartir lo poco que verdaderamente tenemos como si no hubiese un mañana.
Corramos el riesgo de tomar la vida con nuestras manos y no permitirle a nada ni a nadie que lo haga por nosotros, porque al final del día (que es lo que importa) nadie te dice como hiciste lo que hiciste, nadie te juzga en los pensamientos, nadie te dice como va a ser mañana ... excepto vos mismo.

Encarar tu día con alegría y compromiso hace que de tu vivencias destaques hasta lo que no crees que lo vale, y que esas mierdas que crees que te rodean como satélites se caigan por gravedad y no suban hasta donde sos intocable... en la mente donde habitan las ideas que no perecen ni dejan de ser.

martes, 19 de julio de 2011

La calma está sobreestimada

Son las dos de la mañana, dos y media picándolas en el reloj...
Y lo peor es tener una loca gritando la hora y otras cosas que no tienen sentido adentro de tu cabeza...
"el todo va a estar bien no lo escucho de nadie"... "PERO SI SON LAS DOS DE LA MAÑANA FLORENCIA CALMATE"

Nada tiene sentido.
Y lo peor de todo es que no se que va a pasar en dos días, no se que va a pasar en una hora, ni sé que va a pasar si apruebo (o no) ese examen el cual hoy había empezado a poder estudiar.
No puedo calmarme, no quiero, ni debería ¿por qué tendría que hacerlo?

La vida esta llena de miserias,
cuando lo que pidió el pueblo era solo pan y circo.
... Falta que venga un chino y me pegue con un látigo en la espalda.
Sí, eso tampoco tuvo sentido,
pero es que para no concentrarme y al menos sacar a flote una de diez, es lo último que me falta (creo)

Además, pido un poco de sentido común flor...
Nadie va a venir a darte unas palmadas y a decirte que todo esta bien, por más que sean las dos de la mañana, y ni que fueran las putas dos de la tarde...
Eso ya lo aprendimos hace rato.

Three cheers por lo que aprendimos hace mucho y no nos acordabamos que siempre fue así, y siempre lo será.

jueves, 14 de julio de 2011

Qué te pasó, man ...

Voy a aclarar previamente que lo que voy a escribir, es con una maldad pícara y totalmente desinteresada, no voy a ningún punto (porque después se me arman quilombos que.. mamma mía):

Hay muy pocas cosas en la vida, y cuando digo 'pocas' me refiero a que puedo contarlas con los dedos de las manos, que se comparen con la satisfacción de no haberte enganchado más que un par de salidas con un chabón que hoy, al ver una foto actualizada y sin buscarlo, te enterás que está gordo, feo y ... fofo.
Fofo, sí fofo.

Las mujeres me entienden.
No se si los hombres suelen aterrorizarse cuando ven estas cosas, tampoco quiero generalizar pero.. las chicas entendemos de lo que estoy hablando.
Sé que a más de una lo dijo y no se hagan las santitas!!! jajaj

martes, 5 de julio de 2011

tiempo-terror-cambio

¿No tiene miedo la gente de mirarse al espejo muchos tiempo después y ver que es la misma persona?
Yo estaría examinándome y considerando la opción de vivir como un ermitaño hasta encontrar que es lo que está mal. Muy mal. Reclutada en mi interior haciendo lo posible para que salga ese tapón que no me deja evolucionar.
¡Carajo!, insulto fuerte, porque eso es grave, ¿no se dan cuenta?
¡Qué horror!

He dicho que horror, sí. ¿No se asustan cuando no ven ese cambio? ¿Cuando no crecen, no se encuentran distintos sino una repetición incansable de sus últimos tiempos?
El terror de encontrarse uno desesperado porque se halla un tanto extraño, modificado, persuadido por cosas que antes no le pasaba ni interesaba. El terror de ser mágicamente transmutado a un ser nuevo con características esenciales de la vida en un mundo más pequeño pero más viejo.

Yo lo veo, terroríficamente espléndido.
¿Vos lo notás? ¿No lo ves? estás ahí ante esa puerta que te lleva a encontrarte con el más allá: en la vereda de tu casa, al pie de tu cama, en el cuello de tu remera que vas a ponerte en cinco minutos; más cerca aun: en el te que estás ingiriendo, en la punta de ese tenedor, en tus dedos... en tu sangre.
Esa emoción que descubrís cuando ya no tenés ese caparazón duro y molesto del ser quién eras, y transformado en una película fina, transparente y hermosa que brillantemente comparte al resto el ser quién sos con ese orgullo inacabable e inherente al ser.

domingo, 3 de julio de 2011

Play it once, Sam. For old times' sake.

Acabo de terminar de ver Casablanca.
Decidí que por ser una película memorable, histórica... pues tenía que verla para estar tranquila con mi alma apesadumbrada.

La consecuencia es que estoy babeandome todavía, y hace como 30 minutos que dejé de verla.
Y me quedo con esta frase:

Rick: I'm sorry for asking. I forgot we said no questions.
Ilsa: Well, only one answer can take care of all our questions.

Y bueno...
'Que va ser', era de esperarse que haya quedado así y que dure por unos cuantos días. Como dijo Fran, era obvio que iba a correr hacia aquí a desagotar desesperadamente un "yo lo ví". Sinceramente no se como se me fue de las manos todo esto de no haberla visto en toda mi vida.
Memorable, marca un antes y un después.
Me gusta exagerar pero, juro que no lo estoy haciendo. Bendito ese día que pensaba en un colectivo que tenía que verla.

El amor, el amor. -aquí suspiro-
¡No se habla más! Mañana vuelvo, quizás pasado, y escribo todo lo que tengo para decir, y que es mucho.. es seguro que va a ser mucho.

Todos, todos tenemos algo que decir... en conclusión, ¿quién no tuvo su romance en Casablanca? cuando "de todos los lugares en el mundo, tuvo que entrar al mío".
Épico.
Me paro y aplaudo, a esta hora de la mañana me paro a aplaudir entre bostezo y bostezo antes de dormir.

sábado, 25 de junio de 2011

Skin

En estos días, me entretuve (muy adictivamente) viendo una serie que siempre la tomé como estúpida. Skins me pareció siempre arrogante, y sobrevalorada- en otras palabras, me parecía una mierda. El día que miré el primer capítulo lo mire desde mi posición de streidge -que no lo soy, pero me acerco más a ese extremo de la completa sanidad que al de cualquiera de los personajes- y me cayeron todos como el culo. No hay otra denominación.

La realidad es que me parecieron todos pendejos sin vida, hasta que volví a agarrarla de nuevo, para terminar de ver la 3ra temporada por aburrimiento hace un par de días.
Y me dí cuenta que me estaba enfocando bastante mal.
Mal por mí, porque ocultan un montón de cosas que trasmiten otro mensaje (que equivoqué en decodificar).

Recorde que bueno... ya no soy una pendeja como los protagonistas, y recordé cuando sí lo era.
No es que sea re-vieja ni que esté en otro plano distinto de la vida, pero sí tengo otras prioridades y otros pensamientos que me llevan a una maduración que hace por lo menos dos o tres años no tenía.
Recordé cuando en ese entonces me gustaba hacer ciertas cosas, cuando tenia una 'piel' o una coraza que me mostraba ante la gente de forma distinta a quién realmente siempre fui, por miedo o deseo de más.

Y mirando me encontré más que identificada a alguien, que si bien no me parezco en nada, me parezco contradictoriamente en casi todo.
Me veo hoy y me veo... cambiada. Más correcta en la busca de mi propósito.
Me veo hoy y soy lo que finalmente siempre fui por dentro, pero no voy a ese punto.
Voy al que quería demostrar quién era al mundo, alguien con modificaciones más 'cool', cerrándome en mis cosas y llorando cuando nadie podía verme, mostrandome feliz y despreocupada, la que siempre estaba de ánimo para la noche y subsistente de día, sin dormir y lo más hecha mierda posible pero de pie.
Haciendome la fuerte y la que "no daba una mierda por nada" -dont give a fuck- es la frase que más me quedo en 3 días de comerme una generación entera... esa era quién quería ser y quién trataba de demostrar.

Es raro reconocer que quería ser como uno de ellos, porque a pesar de no haberla visto antes, era bastante parecida: quería tomarme hasta el agua de los floreros, drogarme hasta quedar dada vuelta, cojerme a todos (y lo quería en serio); quería irme y no volver por un par de días, que nadie me busque, quería ser provocativa, llamativa, y quién era la causante de los desastres.
Algunas cosas supongo que lo logré, otras no por suerte; no importaba como me veían, solo quería superar mis límites y eso me volvió loca: ser alguien que no estaba en mi naturaleza.

¿Podría culparme a mi misma por ser tan idiota? Uno puede elegir sus caminos, y nunca van a ser siempre hacia la misma dirección, pero ¿qué hubiese sido de mí si todo eso hubiera pasado en realidad? nadie sabe. Supongo que nunca fuí más alla porque tenía mis límites, los mismos de ahora, intactos.
Aunque siempre quería ser auténtica, porque claro en esos momentos creía ser auténtica, pero era mi tiempo de ser como quién quería ser y de nada más, de ejecutar lo que pasaba por mi cabeza sin medir las reales consecuencias sin medir entre bien y mal.
Ahora supongo que no tengo esa opción en la lista.
Tengo algunos vestigios de mi "pasado" extraño, aunque ya no podría seguirme el ritmo a mí misma si intentase hacerlo de nuevo.

Cambios.